top of page

Conserva de tomate con verduras

  • Karabo
  • 7 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

El tomate en conserva es una de las que más tiempo lleva hacerla, no nos vamos a engañar, por lo menos como yo lo hago. A mí me gusta hacerla para que cuando abra el bote sólo tenga que calentarlo y listo. Es cierto que cuando me pongo a hacerla me lleva más tiempo; pero tengo tomate casero todo el año y eso bien merece cualquier esfuerzo. Yo en primer lugar pelo el tomate, se puede utilizar un pelador de tomates, aunque cuando están muy maduros no es muy efectivo, por eso yo los escaldo en agua hirviendo y luego sólo hay que pelarlos ya que la piel sale fácilmente. Para hacer el tomate uso una gran cazuela, le pongo aceite y le echo el pimiento verde, las cebollas, los ajos, a veces zanahorias, calabaza, la verdura que tenga por casa. Salo las verduras y dejo que se pochen a fuego lento, entonces añado el tomate cortado en trozos, lo salo de nuevo y le añado azúcar para compensar la acidez. Desde que descubrí el umami también le sazono con ello. Dejo que cueza durante unas horas y antes de triturarlo, se puede pasar por el chino, o con una batidora de mano aunque yo utilizo la Thermomix que lo hace en un momento y lo deja fino, fino y al que le guste más grueso, en lugar de ponerla a veloc. 9, que lo ponga a veloc. 4. Antes de triturarlo le quito una parte del líquido para que el tomate quede con más cuerpo y no tan acuoso. Ese líquido, por supuesto, no lo tiro sino que lo aprovecho para cocinar como caldo de base o bien lo congelo para usarlo durante el año. Los risottos con ese caldo de tomate están exquisitos, le da un intenso sabor y quedan muy cremosos. El tomate queda con mucho sabor ya que al ponerle verduras se nota y una vez lo metes en botes esterilizados y los pones en la olla rápida a hacer el vacío durante 20mn. tienes tomate para todo el año. Como todo lo hecho en casa el trabajo que lleva compensa con el sabor de este tomate que nada tiene que ver con el comprado, por mucho que ahora nos pongan en los envases, "tomate casero". Lo malo de este tomate es que no querrás el comprado y cuando vas a comer por ahí es el que normalmente te ponen. Para hacer el tomate en casa no voy a dejar receta, ya que nunca lo he pesado y cada uno que lo haga como más le guste. Si quieres sin verduras no las añadas y si quieres añadir otras pues ya sabes. Es importante echar azúcar para equilibrar la acidez del tomate, este ingrediente yo no lo quitaría, sino se añade se nota. Tener esterilizados los botes y ponerlos una vez cerrados en una olla rápida durante unos 20mn. para hacer el vacío, me dijeron que con darles la vuelta como se hace con la mermelada no hacía falta este paso. Como estamos deseando ahorrarnos trabajo y tiempo, aunque sea lo que menos cuesta hacer y como me insistían tanto decidí hacerlo así. Un día fuimos a un partido con mi hijo y al volver mi hija nos había hecho unos macarrones y el sofrito preparado ya para que cuando yo llegara sólo teníamos que añadir el tomate ya comer. Abrí un bote y vi que estaba malo, era la primera vez que me pasaba, pero bueno lo tiré sin más. Otro segundo bote y lo mismo. Eran las cuatro de la tarde y había un hambre.....abrí el tercero le eché y al remover vi que necesitaba más tomate y eché el cuarto. Según cayó me dí cuenta que estaba malo. Macarrones a la basura, sin comida y si, eran los botes que dí la vuelta y no hice el vacío en la olla. Con el trabajo que me había llevado hacerlos, el dinero tirado, mi hija que nos había hecho la comida... y todo por no hacer el último y encima es el que menos cuesta y el más fácil... Así que no le déis la vuelta y esterilizar a la vieja usanza, ahorraréis tiempo y disgustos. Trabajar unos días para hacer el tomate y luego durante todo el año podréis abrir el bote y...a disfrutar.


Comments


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey RSS Icon
bottom of page